Cuando uno ya ha
pasado los “ticinco” y lleva acumulada una vida de experiencias, una simple “junta
de amigos de la U” puede ser una experiencia profunda y especial. Sobre todo si
se trata de recibir a uno de los amigos que viene de lejos y hace unos cuantos
años que no lo has visto… Ponle la agravante que a estas alturas, todos tenemos
ene responsabilidades de familia y trabajo y hacer coincidir las agendas puede
llegar a ser una tarea digna de titanes o magos.
Born to be inquisitive, highly critical and free. There's no better thing in life than to be really free. It's my way or the highway... if you don't like it, the door is wide open, either for you to enter or to leave...
Saturday, October 26, 2013
Monday, May 13, 2013
El talento no se puede plasmar en un papel
“Social Recruiting” (SR) es un término innovador que para variar se está
acuñando con gran fuerza en USA y Europa. ¿Y con qué se come eso?... ¡¡¡Con
talento!!!
SR es la herramienta más innovadora para buscar profesionales hoy e integrarlos a
los equipos de trabajo de las empresas más visionarias del mercado mundial. Los
que saben, SABEN que el talento no
se puede encerrar en un papel ni medir en cantidad de años trabajados. El
talento de las personas es un intangible valioso y valorado, ya que convierte a
ese profesional en un empleado con valor agregado. El SR usa las redes sociales y los contactos en línea para buscar y
cautivar a los talentos que andan en búsqueda de oportunidades de trabajo.
Ahora, claramente en Chile estamos a años luz de eso, pero tal como dijo Bill
Gates “No hay que sobrestimar el cambio que se
producirá en los próximos dos años y subestimar el cambio que se producirá en
los próximos diez. ¡No se deje seducir por la inacción!”.
El rol de HR en Chile está aún restringido a las decisiones del
Directorio que las regula, y si este Directorio es gestionado “a la antigua”,
enredado en papeleos inútiles y procesos que están quedando rápidamente
obsoletos, aún seguirán gastando muchas horas-hombre en reclutar gente “like
in the good old times”,
perdiendo invaluables recursos en publicar avisos en los diarios, gastar
incontables horas en revisar cientos de CV’s que se alejan de lo requerido y en
entrevistas que poca luz arrojarán a las personas que está participando del
proceso de selección, tanto de parte de la empresa como de parte del postulante
al cargo ofrecido, agotando las expectativas de los unos y las ilusiones de los
otros.
¡¡¡Y ni
hablar de los CV’s de papel!!! Me ha tocado leer cada oda a la vacuidad que
llega a dar miedo (!!). Cuando he participado en las entrevistas de selección
como el tercero imparcial, siempre se llega al punto de la inhabilidad de los
interlocutores de mostrar con claridad qué es lo que se busca y de los postulantes
de ofrecer lo que tienen y que sea coincidente con lo que se declaró en el
papel. Ergo, ¿cómo pedir al mercado lo que quiero y – más difícil aún – cómo encontrarlo?
La respuesta hoy está en el Social Recruitment (SR). En otras palabras, encontrar
a los profesionales con “contenido” disponibles en el mercado ya no dependerá
del curriculum de papel sino de las redes sociales disponibles.
Y desde mi perspectiva, ¡Gracias a Dios! que
el curriculum de papel pronto quedará obsoleto y que se integrarán las redes
sociales como elementos válidos para seleccionar el valor agregado de los
profesionales disponibles en el mercado en los próximos años. Por otra parte,
no hay que olvidar que muy pronto (menos de 5 años a partir de ahora) las
empresas tendrán que enfrentar el desafío de seducir a los jóvenes de la
generación “Zeta” para recrutarlos en las filas de las organizaciones
convencionales… Y ese fuerte choque cultural entre la vieja gestión y la nueva
se vendrá más temprano que tarde.
Entonces, queridas y queridos míos, ¿cuál es
la sugerencia que hacemos los consultores 2.0 sobre lo que se puede hacer con
su CV de papel?... Vea la imagen a continuación, la que habla por sí sola…
Si les interesa continuar este interesante
debate sobre las nuevas tendencias de gestión desde el talento y la innovación,
estén atentos a los próximos talleres de True Colors organizará en Santiago y
Viña del Mar.
Monday, March 11, 2013
¡¡¡REINVENTATE MUJER!!!...

El camino hacia la re-invención pareciera ser complejo. Hay temores que vencer, consideraciones y una sensación de inestabilidad irreal que a veces nos inmoviliza. Sin embargo, comenzar a hacer las cosas en forma diferente es más fácil de lo que uno cree. Hay que partir por cosas sencillas...
Algunas ideas que veremos hoy en la tarde en torno a la re-invención!!
- Rompe tu rutina diaria
- Piénsate distinto
- Haz recorridos distintos todos los días. Eso abrirá nuevos espacios en tu mente
- Cambia los colores de tu pelo, tu ropa, tu accesorios
- Sé original, hazte la francesa invertida
- Ten una cita romántica contigo misma al menos una vez a la semana
- Quiérete más y mejor!!!
- Eres un ser único e irrepetible en el universo
PD:… ¡¡¡Ahh!!! Y es
normal tenerle miedo a los cambios… Así es que sólo te queda atreverte y ver
qué pasa, ¡¡¡Te sorprenderás de lo que eres capaz de hacer!!!
Mujeres 2.0... ¡¡¡Nos vemos en el Taller!!!!
Sunday, March 10, 2013
La (fome) historia hoy que pasó ayer y que me servirá para mañana…
Desde que empecé a hacer clases en Quilicura, muy temprano cada mañana, nunca se me ocurrió siquiera tener desconfianza del lugar. Algunos de mis amigos me advertían que tenía que tener cuidado con “Quilicuma” y yo adopté esa manera de llamar a esa parte de Santiago solamente porque me parecía gracioso. De hecho, en mis redes sociales, de puro cariño, la llamo “Timbuktú” haciendo alusión a lo lejos que queda...

El jueves pasado,
se me hizo un poco más tarde en el lugar donde voy a hacer clases porque tuve
una reunión después de la sesión. Una vez terminada esa reunión, me fui
rapidito a tomar el bus B12, alimentador que lleva a los pasajeros hasta la
estación Zapadores. Había hecho ese recorrido mil veces antes, con el celular
en la mano y nada había pasado. Ese jueves el bus iba un poco más lleno que de
costumbre, pero tuve la “suerte” que se desocupara un asiento cercano a la
puerta del medio del bus. Me senté y justo me llegó un mail que estaba
esperando solicitando un tiempo para una reunión al día siguiente. Como yo había
estado esperando esa oportunidad, quise responder altiro, y al sacar mi celular
para confirmar la reunión, siento que “alguien” se acerca a mi por mi lado
izquierdo, y rápidamente me pega un tirón en la mano, llevándose mi celu con la
velocidad del rayo. Quedé pasmada. Fue tanta mi impresión y mi sentimiento de
indefensión, que ni siquiera pude moverme. A los pocos segundos, se acercó un
hombre joven, de pelo corto, con aspecto de carabinero de franco que me dijo: “Señora,
atrás tengo al niño que iba con el sujeto que la asaltó y nos vamos a ir
directo al retén móvil de Zapadores para hacer la denuncia y para que
interroguen a este niño”. Cuándo logré volver de mi estupor, miré hacia atrás,
hasta donde me indicaba el joven con pinta de paco encubierto y vi a un niño
moreno, lloroso y asustado, de contextura aparentemente frágil que reclamaba
que él no tenía nada que ver con el sujeto del lanzazo. Raya pa`la suma, diez
minutos después estaba estampando la denuncia y el muchacho presa de un miedo
impresionante “cantó” toda la información que sabía del atracador. Los
carabineros del retén ya lo ubicaban así es que les fue fácil atraparlo pero
para ese entonces, el gallo ya se había cambiado la ropa y – obviamente – no tenía
mi celular.
Después fui a
Entel a hacer la denuncia, a pedir otro chip para ponerlo en mi antiguo celular
y tratar de ver alguna solución. Resultado: Me informaron que tengo que pagar
por DIECIOCHO MESES las cuotas del celular robado, que si quería otro igual
tenía que pagar CUATROCIENTAS LUCAS (!!) y que no tenía ninguna opción más ni
de reposición, ni cambio ni nada!!! O sea, por 18 putos meses tengo que pagar
un celu que NO TENGO, volver a usar el antiguo celu con problemas o enviarlo al
Servico Técnico donde determinarán “qué es lo que hay que hacerle y cuánto me
va a salir” (Aclaro que este aparato tiene garantía aun pero no la van a
respetar porque aparentemente le di “mal uso”… Y eso es solo de palabra porque
no tengo como comprobar que el celu ha sido súper bien cuidado)… Y así una suma
de normas ridículamente inverosímiles que no ayudan en nada a las personas que
hemos sido víctimas de lanzazos cobardes, así como yo.
Reconozco que fue
una estupidez mía. Pero si tan solo supiera el flaite estúpido que yo usaba el
celu para trabajar, que actualmente estoy tratando de sacar adelante un
proyecto de vida, que se llevó TODOS LOS NUEVOS CONTACTOS, con los cuales
estaba haciendo negocio y que para volver a tener un celular igual voy a tener
que sacarme la cresta trabajando… MMmm… La verdad es que pensándolo bien, no
creo que le importaría mucho. Este gallo está acostumbrado a hacer plata fácil
a costa de personas pelotudas como yo, que aún confiaban en el entorno.
Las lecciones
aprendidas a partir de este hecho son heavy!
- Que no tengo que ser tan confiada y debo andar con las cosas metidas en el hoyo!
- Que si no tengo TODO el dinero que vale un celular no debo hacer el cambio. Así me evitaré caer en esta trampa inmunda de Entel en la que te dejan endeudada y sin posibilidades de tomar otra opción.
- Que tengo que andar con la boquita bien cerrada por la calle, y la más importante,
- Que no soy la única y que esto es casi una moda, como podemos leer en este post
- NO EXISTEN LOS MAILS URGENTES!!! Nada vale más que la propia integridad. Si un mail que he estado esperando por días me llega mientras voy en tránsito, demás puede esperar dos horas más que llegue a un lugar seguro para poder contestar!!
Y por último, lo
más importante que aprendí es que los de Entel son unos sinvergüenzas que lo único
que quieren es sacarte dinero como sea!! Y luego que te lo han sacado no
existen clientes Golden, platinum o de algún colorum… Si te pasa algo feo como
lo que me pasó a mí, automáticamente te conviertes en una molestia, en un paria
de su sistema materialista y corrupto al que le interesa un huevo el bienestar
de sus clientes y solo vales en la medida que puedan meter sus manos a tus bolsillos
y sacarte cuánto puedan. Si sufres algún imprevisto – como me pasó a mi –
tienes que bancarte las normas abusivas de su condenada letra chica.
VALOR!!!!... Sí,
MUCHO valor…
Thursday, March 07, 2013
True Colors en la Comunidad Sin Anillo!!!
Queridos fans y seguidores de True Colors:
Tengo el placer de contarles que el día Jueves 7 de Marzo estaremos compartiendo con los chicos de mi programa favorito, la Comunidad Sin Anillo de Radio Radio Concierto (88.5 FM) a las 19:00 hrs., promocionando el Taller Mujer del Nuevo Milenio, que se llevará a cabo los días 11 o 18 de Marzo, en el Hotel Manquehue, entre las 18:30 hrs. y 21:30 hrs.
El valor de la inscripción es de $28.000.- por persona pero para las chicas de la Comunidad tendrá un 20% de descuento.
Apúrense, que los cupos son limitados!!
¡¡¡Las esperamos!!!!
Monday, March 04, 2013
"Qué voy a hacer sin ti"...
Este bien podría
ser el título de una canción de amor o de una película romántica. Sin embargo, es
el nostálgico re-planteamiento de aquellos que han visto terminadas sus
relaciones de pareja, sus matrimonios y/o sus familias. Dentro de ese contexto,
la pregunta se vuelve meramente práctica al re-pensarse la vida. Y esto se
hace especialmente duro para las mujeres que – de un día para otro – deben
reinventarse en soledad.
¿Y por qué
oriento esta columna hacia el lado femenino? Simplemente porque ahora último me he topado con muchísimas mujeres que se han visto enfrentadas al desafío - algunas
veces inesperado - de reconstruir sus vidas después de rupturas matrimoniales o
de pareja, y que han significado un giro importante en sus estilos de vida y en
sus propias expectativas, dejando huellas profundas en su amor propio. Esta
simple pregunta – la que titula mi post – “¿Qué voy a hacer sin ti?”– lleva tras
de si acciones y emociones, muchas veces encontradas. El tiempo que nos tome
resolverlas dependerá de diversos factores, tales como:
- Si estás casada o no
- Si tienes hijos o no
- Si estos hijos son chicos o no
- Si eres profesional o no
- Si ocupas un cargo importante o no
- Si eres dueña de casa o no
- Si tienes un trabajo o no
- Si eres joven o no
- Si eres autosuficiente o no
- Si tienes carácter o no…
Sin duda, cada
día más, hay mujeres que – decidiéndolo
o no – se ven enfrentadas al desafío de volver a vivir solas, pero
“solas” entre comillas, ya que la mayoría de las veces tienen hijos de qué
hacerse cargo y una profesión que seguir manteniendo. En otros casos, las
mujeres se ven enfrentadas a la dura tarea de re-inventarse para re-insertarse
en el difícil y competitivo campo laboral actual.
Sea como fuere el
caso, las mujeres separadas, divorciadas, viudas o abandonadas han dado cabida
a una nueva generación. Si ustedes pertenecen a alguna de estas categorías,
entonces sean bienvenidas a la generación de las “mujeres con mochila”.
La buena noticia
es que existen muchas herramientas prácticas que nos ayudan a pasar este proceso
de la mejor manera posible, posicionada en la mejor de las emociones y en el
menor tiempo posible, ya que "tiempo" es precisamente lo que no tenemos para
poder reconstruirnos con éxito.
Por lo anterior,
te invitamos a seguir discutiendo éste y otros temas relacionados con el nuevo
rol de la mujer en los talleres que se llevarán a cabo en el Hotel Manquehue,
en dos fechas para que escojas: 11 y 18 de marzo. El valor del taller es de
$28.000 e incluye un coffee break, un mini taller de tango nuevo, una mini meditación guiada y tips
tecnológicos que serán de mucha utilidad en esta nueva etapa de sus vidas.
Para inscribirse
solo tienen que hacer la transferencia a la cuenta vista que aparece en este link y seguir las instrucciones: www.truecolors.cl/mnm
¡LAS ESPERAMOS!
Subscribe to:
Posts (Atom)